Vegetales en primavera: Beneficios

Con la llegada de la primavera comienzan las temperaturas suaves en toda España y los paisajes se llenan de colores. Con el cambio de estación y la cercanía al verano, es el momento ideal para aumentar el consumo de frutas y verduras en nuestra dieta.

Ahora es cuando empezamos a ver en el mercado verduras de temporada más frecuentemente calabacín, calabaza, brócoli, espinacas, judías verdes, cebolla, nabos, pimientos, puerro, zanahoria, etc. y frutas como fresas, cerezas, naranja, aguacates, albaricoques, nísperos, brevas, cerezas, entre otras.

La naturaleza nos ofrece una amplia variedad de colores y sabores para llevar una alimentación más saludable. ¿Te atreves a incorporarlos a tu dieta?. Te cuento los beneficios de consumirlos.

Estos vegetales de temporada son bajos en energía, ricos en agua, minerales y vitaminas y nos aportan excelentes antioxidantes. Además, su sabor está en el mejor momento. El consumo diario de vegetales nos ayuda a:
  • Equilibrar nuestra dieta.
  • Regular nuestro tránsito intestinal previniendo el estreñimiento.
  • Reducir las digestiones pesadas.
  • Controlar nuestro peso.
  • Favorecer la masticación, que indirectamente ayuda a mejorar la saciedad.
  • Tener mayor sensación de saciedad por su contenido de fibra.
  • Sentirnos más ligeros.
  • Mantenernos hidratados por su alto contenido en agua, perfecto para esta época que comienza el calor.
Como puedes ver, ¡todo son beneficios! Colaboras con tu cuerpo a que funcione mejor y tu salud se ve favorecida. ¿A qué estás esperando para empezar a tomarlos? Y si no sales de la típica ensalada y quieres probar formas nuevas y apetitosas de comer verdura y fruta sólo te hace falta un poco de imaginación y unas cuantas ideas como las que te propongo:
  • Falsa lasaña de verduras (por ejemplo, varias capas de berenjena con tomate y/o atún y queso)
  • Espaguetis de verduras (con calabacín o calabaza elaborados con un rallador spirelli)
  • Pizza con vegetales como base (con coliflor, brócoli, calabacín)
  • Palitos de zanahoria o apio con hummus
  • Gazpacho y salmorejo (muy típicos de nuestra gastronomía)
  • Batidos verdes con verdura y fruta
  • Fruta troceada y espolvoreada con canela o cacao puro en polvo
Y si queremos obtener completamente todos los beneficios de los vegetales, debemos recordar la importancia de consumir parte de ellos en crudo, ya que parte de sus propiedades saludables se ve afectada durante el cocinado. ¿Por cuál de todas las opciones te apetece empezar?. Si además, vas al mercado a comprar a productores locales, estás favoreciendo el desarrollo económico de tu zona y contribuyes a reducir la contaminación. Como ya había comentado, ¡todo son ventajas!. No esperes más para llenar tu despensa de frutas y verduras y disfrutar de sus beneficios.]]>