Ciclistas y peatones, primero

Por su condición más desprotegida, peatones y ciclistas suelen llevar la peor parte en los siniestros viales. Hay situaciones en las que ciclistas y peatones tienen prioridad y los demás conductores deben aminorar la marcha -hasta detenerse si fuera necesario- para cederles el paso. Conocer y respetar las normas estas situaciones es fundamental para la seguridad de los ciclistas y los peatones, que por su condición más desprotegida, suelen llevar la peor parte en los siniestros viales. Peatones y ciclistas primero Ciclistas. Como norma general, los ciclistas deben “circular por la derecha de la vía y lo más cerca posible del borde de la calzada” (art. 29 del Reglamento General de Circulación). Pero en ocasiones, tienen prioridad de paso respecto a los vehículos de motor. ¿Conoce los casos?:

  • Cuando circulan por un carril bici, en pasos para ciclistas o en arcenes señalizados.
  • Cuando un vehículo gira y se encuentra un ciclista en la calzada a la que accede.
  • Cuando los ciclistas circulan en grupo y el primero ya ha entrado en un cruce o una glorieta.
Peatones. Los peatones deben transitar por las aceras o, si estas no existen, por el arcén o la calzada donde, como norma general, los vehículos tienen preferencia de paso. Solo en ciertos casos, los peatones gozan de prioridad. Son estos:
  • En los pasos de peatones señalizados.
  • Cuando un vehículo gira y entra a una vía donde hay peatones cruzándola, incluso si lo hacen fuera de un paso.
  • Cuando un vehículo invade un arcén por el que circulan peatones.
  • Los viandantes también gozan de prioridad en zonas peatonales por las que pueden circular vehículos (calles peatonales, aceras junto a accesos a garajes… ).
  • Cuando los peatones suben o bajan del autobús en paradas señalizadas y se dirigen a una zona peatonal.
[Fuente: http://revista.dgt.es/es/educacion-formacion/conducir-mejor/2016/0201Ciclistas-y-peatones-primero.shtml#.VukPrhLhBZU]]]>